Echinocereus rigidissimus rubispinus
Echinocereus rigidissimus rubispinus
- Nombre científico: Echinocereus rigidissimus ssp rubispinus
- Nombre común: Cactus arcoiris
- Familia:Cactaceae
- Origen: México
- Tamaño: Pequeño
- Cultivo: Exterior – Fácil
Origen del Cactus arcoiris
Este cactus es originario de Chihuahua México, lo descubrió Alfredo Landy y en su momento fue una gran novedad, hoy en día cualquier coleccionista de cactus lo tiene ya que es muy fácil conseguirlo en cualquier vivero.
El cactus Echinocereus cuando florece lo hace con una flor espectacular y bellísima y de un gran diámetro, aunque cuando no tiene flor es igual de bonito gracias a sus espinas de color rojizo. Puede llegar a medir hasta 30 centímetros de alto, aunque para ello necesitará unos cuantos años y un hábitat adecuado.
Cultivo de Echinocereus rigidissimus ssp rubispinus
Cada dos años podemos transplantarlo, siempre utilizando una maceta de tamaño siguiente al anterior, ya que de lo contrario toda su energía iría a hacer raíces y al regar tardaría más en secar el substrato y esto podría pudrir las raíces, pues ya sabemos que los cactus son propensos a la pudrición, ya que ellos por sí solos ya almacenan agua en su interior.
En nuestro balcón o terraza si nos gustan los cactus y crasas, podemos ocupar un rincón soleado para ellos y poco a poco hacernos con una pequeña (o gran) colección. Para que nuestro Echinocereus florezca, lo pondremos en un lugar donde reciba mucho sol.
Si donde vivimos tenemos crudos inviernos lo entraremos dentro de casa, o también podemos echar un plástico sobre él, haciendo así una especie de invernadero, teniendo en cuenta el dejarle pasar el aire por algún hueco, aunque sí lo entramos en casa lo podemos disfrutar, ya que como vemos, sin flor también es precioso.
Riego
Como todos los cactus, requieren de muy poco riego y sobre todo hay que tener presente en no regarlo en invierno pues de esta manera podremos disfrutar de su floración.
Cuando llegue la primavera lo sacaremos al exterior y empezaremos a regar, pero solo cuando veamos qué la tierra se haya secado por completo. En esta época podemos abonarlo con un fertilizante líquido para cactus una vez al mes diluido a la mitad.
Multiplicación
Se hará por mediación de semillas, las cuales podemos adquirir en cualquier vivero o tienda especializada y por las semillas que la misma planta nos pueda dar.
Enfermedades comunes
Los cactus son plantas todo terrenos, muy duras pero que pueden sufrir muchas de las enfermedades comunes a todos los cactus como las cochinillas de raiz o la Antracnosis. Para evitarlas conviene usar abonos especializados y productos para la prevención y sobre todo, no abusar del riego ya que los cactus son plantas que apenas lo precisan.
Hola, tengo una duda.
Tengo un cactus arcoiris, pero de la parte inferior, las espinas se están tornando color amarillo, es por falta de riego? O exceso?
Gracias y saludos
Hola,
Puede ser por exceso de riego o simplemente por que vaya teniendo mucha edad y las espinas de abajo van envejeciendo y ya no tienen el color rojo que lo caracteriza.
Un saludo!
Hola. Tengo un cactus arcoíris forma redonda, como una pelota, parece pinchado de un lado. ¿a qué creen que se deba?
Hola,
Si esa parte que está como pinchada además está blanda podría deberse a un exceso de agua.
Si solo está hundida pero sin estar blanda puede ser por algún golpe o porque se haya pinchado con otro cactus.
Un saludo!
Hola!!!
Yo adquirí un mini cactus hace unos días, no recuerdo la variedad, pero se parece mucho al que comentas en tu post, sólo que en pequeñito, el mío todavía está muy chiquito, porque sus espinitas todavía no se colorean, de la parte de arriba en los centritos de las espinitas ya se va viendo el color rosadito pero aún le falta, creo yo, el problema es que se me cayó mientras lo transportaba y se salió de la macetita, lo bueno fue que la raíz se veía bien envuelta con tierra y traté de recomponerlo lo mejor que pude en el momento, pero estuve investigando y parece ser que la tierra la puse muy apretada, o algo así, porque de la parte inferior se está viendo muy verde, cosa que cuando lo adquirí las espinas tenían un color blanquito amarilloso uniforme, hoy volví a acomodarla, con la tierra mas sueltita, pero tengo duda si la cuestión de que se esté poniendo verde sea de mucha importancia, será que se estaba asfixiando??? Ayuda por favor!!! 🙁 Tiene poquito que la adquirí, apenas un par de días :'(
Hola!
Al cactus debe darle el sol durante varias horas al día, a lo mejor que se ponga verde puede ser debido a falta de luminosidad y sobre todo no hay que regar hasta que la tierra este seca por completo.
Un saludo.
Me siento afectada porq se me pudrio un arcoiris q era de mi coleccion yo no le echaba agua y como hay mucho sol solo le eche poca agua la mire bien pero a los dias la mire de lado y vi q la raiz estaba podrida y ya iba por la mitad del cactus y lo q hice fue con lo q quedo ella un injerto? Mi pregunto q paso porq se pudrio
Hola,
Si se pudrió fue por exceso de agua, a veces pensamos que hay que regar pero no hace falta pues la humedad del ambiente ya aporta agua a los cactus. Posiblemente al regarla un poco si había mucha humedad la tierra no llegó a secarse y eso le produjo la pudrición.
Espero que tenga suerte con el injerto y sobreviva.
Un saludo.
Tengo uno de dos años ha mode 15cm. Vivo en un país sub tropical sin invierno ni primavera, solo temporada de lluvia y temporada seca. Como puedo para poder disfrutar de sus flores ?
Hola,
Lo más importante es que en esa temporada de lluvias a penas se riegue o no se riegue nada y en la temporada seca empezar a regar y hacerlo solo cuando la tierra esté completamente seca, debe tener también mucho sol. Por lo demás, los cuidados como cualquier otro cactus aunque este tarda bastante en florecer y para ello la época de descanso sin riego es fundamental.
Un saludo.