Stapelia Variegata
Stapelia Variegata
- Nombre científico: Stapelia Variegata
- Nombre común: Flor de lagarto, Estrella Africana
- Familia: Asclepiadaceae
- Origen: Suroeste de África
- Cultivo: Muy fácil
Origen de la Stapelia Variegata
La Stapelia Variegata es una planta de las llamadas suculentas o crasas, eso quiere decir que no necesita ser regada a menudo ya que conserva gran cantidad de agua en sus hojas.
Es originaria del Suroeste de África, aunque puede soportar temperaturas de hasta 8 grados en invierno debe ser colocada al sol, pero no un sol directo durante muchas horas ya que a pleno sol sus hojas oscurecerán y no son tan bonitas.
Es una planta que no alcanza gran altura ya que tiende a extenderse en redondo, lo más llamativo de ella son sus flores que al verlas no te dejan indiferente porque son como estrellas. La poliniza la moscarda de la carne que es atraída por su olor a podrido, así que no es aconsejable acercarla a la nariz, su belleza compensa esta característica y si la tienes en una maceta y saca unas pocas flores no llegará a perfumar el ambiente.
Durante el verano debemos regarla abundantemente pero entre riego y riego hay que esperar que la tierra se seque. En invierno hay que espaciar los riegos ya que si la tierra está muy húmeda puede pudrirse la planta, debe abonarse en primavera y verano un par de veces al mes con abono líquido diluido en el agua de riego, esto hará que florezca durante todo el periodo veraniego.
La Stapelia Variegata se multiplica por esqueje o por semillas. Los esquejes se plantan en verano, hay que esperar a introducirlos en la tierra a que cure la herida del corte (unos dos o tres días) Si se hace por semillas se plantaran en primavera poniéndolas sobre la tierra y echando sobre ella una capa muy fina de tierra que las cubra.
Si;es hermosa su flor y muy fácil de cultivar.
Si;es hermosa su flor y muy fácil de cultivar.
quiero saber si es comestible, he visto un vídeo donde dice que es buena para quitar el apetito, que en África los nativos la masticaban para disminuir el hambre.
Hola,
Desconozco lo que me comentas, yo ante la duda no la comería por si resulta perjudicial para tu salud, ten en cuenta que a esta planta la poliniza la moscarda que es atraída por el olor a podrido que desprende la flor de la planta.